El Grupo CaixaBank, obtuvo en el primer semestre de 2017 un beneficio atribuido de 839 millones de euros
El Grupo CaixaBank, presidido por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, obtuvo en el primer semestre de 2017 un beneficio atribuido de 839 millones de euros, lo que supone un aumento del 31,6% con respecto al mismo periodo de 2016. La evolución del primer semestre viene marcada por la consolidación por integración global de los resultados de BPI desde febrero, que impacta en los principales epígrafes de la cuenta de resultados, y por la intensa actividad comercial de la entidad.
¿Donde encontrar prestamos de 300 euros?
Cualquier ciudadano puede un día tener una necesidad de dinero urgente. Si usted quiere comprar el producto a la venta o reparar un coche, en ayuda llegan prestamos de 300 euros.
Comparativa: Cuenta Sin Nómina de ING vs Cuenta Online de BBVA
Las cuentas sin comisiones son muy valoradas por los usuarios debido a que posibilitan conseguir un notable ahorro de gastos, especialmente, si se necesita llevar a cabo operaciones con cierta frecuencia. El problema suele ser las entidades bancarias exigen el cumplimiento de múltiples condiciones para poder quedar exento de las temidas comisiones. Eso es precisamente lo que tratan de solucionar la Cuenta sin nómina de ING y la Cuenta Online si comisiones del BBVA.
Comparativa depósitos bancarios: Crédit Agricole vs FarmaFactoring
En el artículo de hoy, vamos a poner frente a frente a dos de los pesos pesados en la guerra del pasivo: Los depósitos de Crédit Agricole y los de FarmaFactoring. Ambas entidades han tenido una estrategia muy agresiva a lo largo de los últimos años, con el objetivo de captar los ahorros de los consumidores mediante el uso de los depósitos a plazo fijo.
Madrid gana 49 empresas... Cataluña pierde 58
Un total de 1.165 empresas han cambiado su domicilio social a otra comunidad durante el primer trimestre de 2017, según el estudio “Cambios de domicilio primer trimestre 2017” publicado por INFORMA D&B S.A (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. La cifra de empresas que se mueven de autonomía se ha incrementado un 5 % respecto al mismo periodo el año anterior.
El Santander compra el Popular por un Euro
Sorpresa para muchos... no tanta para otros que conocían la realidad. El Banco Santander ha adquirido por un euro el 100% del capital social del Banco Popular, que se encontraba al borde de la quiebra. El sexto banco español se encontraba en caída libre y las autoridades europeas han decidido intervenir para evitar su liquidación.
“La economía actual”, novedad editorial para entender el mundo global
Acaba de salir a la luz un libro de economía novedoso por su planteamiento, ya que va dirigido tanto a especialistas en la materia como a personas inquietas por conocer la economía en el mundo global que nos ha tocado vivir. “La economía actual”, publicado por Sekotia, ha sido escrito en forma de entrevista por el periodista económico José Luis Barceló y por el economista Josu Imanol Delgado y Ugarte, y cuenta con prólogo del eminente economista Juan Velarde Fuertes.
En los últimos 40 años el estado español ha llevado la presión fiscal a unos niveles que nunca se h
Enrique Parra Valenzuela. En los últimos 40 años el estado español ha llevado la presión fiscal a unos niveles que nunca se habían visto en la historia de esta nación y simultáneamente ha vendido casi todo nuestro patrimonio empresarial público. Después de haberse embolsado la inmensa cantidad de dinero que todo eso supone, hemos llegado a tener la mayor deuda pública que jamás hayamos soportado en nuestra historia. ¿Cómo encajan estas piezas?
La nueva tarjeta WiZink: Guía rápida
El año pasado, Banco Popular-e pasó a mejor vida y la marca fue sustituida por la nueva denominación comercial WiZink. Uno de los puntos fuertes del nuevo banco es la tarjeta WiZink Oro, la cual se enmarca dentro de las conocidas como tarjetas sin cambiar de banco o sin vinculación.
El fútbol español bate records con unos ingresos previstos de 3.260 millones
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el fútbol profesional español batió en la temporada 2015/2016 su récord de ingresos, debido principalmente al impacto del nuevo sistema de venta centralizada de derechos audiovisuales y el mayor número de partidos jugados en competiciones internacionales. Así, los clubes de primera y segunda división alcanzaron en dicha temporada, incluyendo traspasos de futbolistas, un volumen de negocio agregado de 2.987 millones de euros, lo que supuso un acenso del 16,7% respecto a la temporada anterior y un 40% más respecto a la cifra registrada en la temporada 2011/2012.