El Ibex sube un 2,65%, impulsado por la bajada del crudo
El Ibex subió hoy un 2,65%, alentado por la bajada del precio del crudo y por la esperanza de los inversores de que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed) lance un mensaje positivo al mercado tras mantener sin variación los tipos de interés.
El Ibex 35 abre la sesión con una subida del 0,7% y se coloca sobre los 11500 puntos
El parqué madrileño avanzaba un un 0,7% en la apertura, con lo que se colocaba por encima de los 11.500 puntos, en una jornada dispar en el resto de plazas europeas, en la que sólo siete valores del selectivo presentaban recortes.
Fomento informará hoy a los sindicatos del plan de privatización de AENA
El Ministerio de Fomento se reunirá hoy con los sindicatos CC.OO., UGT y USO para detallarles el plan de privatización parcial de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, según indicaron fuentes sindicales.
El Ibex 35 desciende un 1,05% al final de la sesión
El Ibex terminó hoy con un descenso del 1,05%, arrastrado por los descensos de los grandes valores del selectivo y la apertura negativa de Wall Street, y a la espera de la decisión que tome mañana la Reserva Federal estadounidense (Fed) sobre los tipos de interés.
El Ibex 35 se deja un 0,4% en la apertura
El parqué madrileño retrocedía un 0,4% en la apertura, pero se mantenía por encima de la cota de los 11.500 puntos, en una sesión bajista en toda Europa en la que los recortes del selectivo estaban liderados por BBVA y Repsol YPF.
Solbes por fin admite como "mala" la cifra del paro en julio
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, sigue tratando de mantener a toda costa un optimismo que ha perdido el poder de persuadir a los ciudadanos a fuerza de errar en las predicciones. Hoy aseguró que la cifra del paro registrada en julio es "mala", pero señaló que hay que mantener el objetivo de 'pleno empleo' a pesar de que en las condiciones actuales será "más difícil alcanzarlo".
El Ejecutivo de Zapatero, detrás de privatizar AENA
Las grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr Vallehermoso y OHL) y el grupo de concesiones Abertis están a la espera de conocer detalles más concretos sobre el proyecto de privatización parcial de Aena aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. No se espera pronunciamiento de los sindicatos ante la noticia, al menos durante las vacaciones de verano
No hay conflicto en la venta de la filial del Santander a Venezuela
El Banco Santander "está satisfecho de la manera en que el Gobierno está llevando y, por tanto, acompañando" la negociación de la filial con las autoridades venezolanas para llevar a cabo la venta del banco al Gobierno de Hugo Chávez, según confirmó hoy el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos.
El Ibex 35 cierra la jornada con una ligera subida del 0,54%
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 0,54% y el mes de julio con un descenso acumulado del 1,3%. En lo que va de año, el selectivo madrileño ha retrocedido un 21,7%.
Las hipotecas firmadas hace seis meses subirán 1.000 euros anuales
El principal indicador para fijar el tipo de interés de las hipotecas ha subido por cuarto mes consecutivo cerrando el mes de julio rozando el 5,4%. Con ello, una hipoteca de cuantía media (150.000 euros a 25 años) firmada hace seis meses subirá en torno a los 1.000 euros anuales.