Se celebran los «Días Vietnamitas en Madrid»
Con motivo de la celebración del 40º Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre la República Socialista de Vietnam y España, visita oficialmente este país el señor Pham Binh Minh, Vice Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores, para presidir el evento titulado «Días de Viet Nam en España en el 2017» actividad organizada por la misión diplomática de Vietnam en España en colaboración de las autoridades españolas, los días 23 hasta el 25 de mayo en el Círculo de Bellas Artes – Casa Europa. Calle Alcalá, evento que consiste en una serie de actividades políticas, culturales y económicas.
Un reino unido
Víctor Alvarado. La citada frase sirve para definir y entender a la perfección como se desarrolló de modo pacífico el proceso de descolonización de Bostwana, liderado por su rey Seretse Khama, que permitió la llegada de la democracia a su país.
Lutero y la teología católica
Redacción. En 1517 Martín Lutero levantó preocupaciones acerca de lo que él consideraba abusos en la Iglesia de su tiempo al hacer públicas sus 95 tesis. En 2017 se conmemora el 500 aniversario de este acontecimiento crucial en el movimiento de la Reforma, que ha marcado la vida de la Iglesia occidental a lo largo de muchos siglos.
“Bomarzo” vuelve a Europa en el marco de la programación del bicentenario
Luis de Haro Serrano. Presentada en Londres en 1976, esta obra no se ha ofrecido en ningún teatro europeo desde hace más de cuarenta años. El Teatro Real la escenifica dentro de la programación del bicentenario con una producción propia realizada en coproducción con De Nationale Ópera de Amsterdam y programando una serie de retransmisiones especiales dirigidas a numerosos teatros de Latinoamérica
La profesora
Victor Alvarado. Entre tanto estreno intrascendente, hemos encontrado una pequeña perla del cine europeo, concretamente, una película checa titulada La profesora.
Reseña de “UN LIBRO PARA MAYORES”
Esta obra del Profesor, Doctor en Filosofía, D. Ángel Gutiérrez Sanz, es un “libro de oro” para todos aquellos que, habiendo sobrepasado el umbral de los 60, nos consideramos parte integrante de un colectivo cada vez más numerosos en la sociedad española.
El Teatro Real presenta las claves de la temporada artística 2017/2018
Luis de Haro Serrano. El Presidente del Patronato del Teatro Real junto al Director General, Ignacio García Belenguer y el Director Artístico, Juan Matabosch Grifoll, presentaron hace unos días las claves y el contenido de la próxima temporada artística, 2017/2018, que viene marcada por la celebración de una doble efemérides; el 200 aniversario de su fundación y los 20 años de su reapertura.
Se pone en marcha el proyecto de la serie Hernán Cortés
La serie HERNÁN CORTÉS inició su camino hace tres años de la mano de BluePrint, al que luego se añadió la productora DiagonalTV. Ahora, ambas compañías esperan llevar a cabo una producción internacional ambiciosa sobre uno de los hombres que cambió el rumbo de la historia con sus expediciones. Esperemos que se respete la verdad histórica como consiguieron las series ISABEL y Carlos V y no se vea empañada por la participación de los mejicanos en el proyecto.
“Rodelinda”, un sentido cántico a la lealtad matrimonial
Luis de Haro Serrano. Rodelinda llega al Teatro Real como gran primicia en España, con una producción propia realizada en coproducción con la Oper Frankfurt, la Opera National de Lyon y el Liceu de Barcelona. Institución con la que acaba de firmar un acuerdo que permitirá continuar la estrecha y eficaz colaboración artística y técnica que hasta ahora venían manteniendo.
Una historia de locos
Víctor Alvarado. La película denuncia el genocidio cometido por el estado turco entre 1915 y 1923. Un país que reconoce que hubo masacre, pero negando el exterminio de un millón y medio de armenios cristianos que sufrieron todo tipo de vejaciones, planteado de manera sistemática por el partido nacionalista reformista turco, conocido como el Comité de Unión y Progreso y por el sobrenombre de Jóvenes Turcos.