Guerra civil en el cainismo de derechas
Luis Losada Pescador
El PP podía haber hecho como Ayuso y tratar de convivir con Vox de la mejor manera posible. Pero optó por tratar de combatirlo, demonizarlo, acusarle de populismo peligroso, de inconstitucional, de radical. En definitiva, sumarse al cordón sanitario de las izquierdas, incluído el silencio mediático o en su defecto, la censura. Es lo que hizo Feijóo al afirmar que creía que sería malo para España un gobierno de coalición con Vox, que llamaría al PSOE tras las elecciones para pedirle que facilitaran su investidura sin depender de Vox. Incluso llegó a pedir a los votantes de Podemos que le votaran para evitar que Vox pudiera compartir gobierno.
La clave extremeña del 23J
Luis Losada Pescador. PP y Vox alcanzaron este jueves 22 un acuerdo en Aragón. Los de Abascal asumen la presidencia de la cámara regional y allanan el camino para un gobierno presidido por el PP. Un acuerdo muy parecido al de Baleares. En Extremadura -en cambio- la situación está estancada y todo parece apuntar a una repetición electoral. Si la clave electoral siempre ha estado en Cataluña y Andalucía ahora se suma Extremadura. En Génova comienzan los nervios. Algunos critican que nadie haya puesto freno a los excesos verbales de Guardiola. Otros no entienden por qué en Valencia fue posible el acuerdo y en Extremadura no. Todos reclaman que Feijóo asuma el mando y ponga fin al actual caos. Pero el gallego prefiere esperar y ver. En primer lugar por personalidad. No le gusta el ordeno y mando y aborrece del centralismo de Génova que alguna vez sufrió. Pero es que además el doble o triple mensaje le viene bien. El PP es amplio y caben todos.
“El PSOE ha necesitado 400 rebajas de penas para darse cuenta de que ha metido la pata y humillado a las mujeres”
“¿Se imaginan que esta ley hubiera sido del PP y que pudiera haber 4.000 agresores con un beneficio penitenciario?, ¿qué nos estarían diciendo?, ¿qué manifestaciones no habría?”, se pregunta el vicesecretario de Institucional del PP. Insiste en que el PP está dispuesto a resolver el problema y evitar esta “sangría que humilla a las mujeres”. Invita al presidente del Gobierno a pedir perdón a las mujeres “que han sido doblemente humilladas” y a que el Ejecutivo asuma responsabilidades porque “si por unos trenes ha habido ceses, por 400 casos de rebajas de penas por agresiones sexuales, alguien más alto tiene que asumir la responsabilidad”
Los populares arrasan en Andalucía
Llamativos resultados en Andalucía que presagian el fin del socialismo en España. Juanma Moreno logró la mayoría absoluta y renovará en la presidencia de la Junta de Andalucía sin que su investidura dependa de ninguna otra fuerza. Los populares obtuvieron un resultado histórico: 58 diputados que los sitúan tres por encima de los 55 en los que está fijada la absoluta, y muy por encima de sus expectativas más optimistas al comienzo de una campaña en la que su objetivo de salida era sumar más que el conjunto de las tres listas de izquierda. Gritó un eufórico Moreno «¡Hemos hecho historia, Andalucía!», en una breve intervención en la que anunció que gobernará para todos y en la que agradeció a Alberto Núñez Feijoo haber interpretado «tan bien» lo que merecía la cita electoral.
Un PP, quebrantado, a la búsqueda de rehacer su destino
Miguel Massanet Bosch. Llegó la hora de las lamentaciones, de las excusas, de cargarles las culpas a los demás, de buscar la salvación a cualquier precio o del “ya te lo decía yo”; pero nadie tiene la valentía de pedir perdón, dimitir, renunciar o admitir que su gestión ha sido equivocada y un quebranto para el partido. Nada de todo ello le va a valer a este PP de hoy, afectado por uno de los mayores y más absurdos escándalos que se han visto desde que en España entramos, al menos nominalmente, en una democracia.
Caotico resultado electoral: ¿Hacia unas nuevas elecciones?
Por primera vez en España el partido más votado podría no gobernar.
Puigdemond (Junts) podría hacer presidente a Sánchez, pero ya dijo que a cambio solicitaría un referéndum. ¿Lo aceptará Sánchez?
En este caso ¿el Rey propondrá a Sánchez a presidente del gobierno?
El PSOE tendrá que pactar de nuevo con todos los nacionalistas, independentistas y el brazo político del terorrismo.
El PP podría gobernar si se alian VOX y PNV... a lo Frankenstein.
La mayoría absoluta del PP en el Senado dificultaría la gobernabilidad.
El PP sube ampliamente y se queda con los votos de Ciudadanos, pero no consigue mayoría ni con los navarros ni los canarios.
Nuevas Generaciones del PP renueva su imagen para intentar llegar a más jóvenes
La Junta Directiva actualiza su imagen de marca para hacerla más reconocible y llegar a todos los jóvenes de España. Junto con el nuevo logo, se ha presentado la nueva página web que permite una mejor comunicación con sus afiliados y simpatizantes. Este cambio constituye un paso más en el proceso de conseguir unas Nuevas Generaciones más reconocible en el entorno digital y continuar trabajando para seguir siendo la organización político juvenil más grande de España.
¿De verdad que la ecografía del no nacido es tan poderosa como para monopolizar el debate tantos días?
Luis Losada Pescador. Vox Castilla y León consigue arrancar de PP Castilla y León una de sus propuestas: un nuevo protocolo por el que los médicos ofrezcan ecografía y latido letal a las mujeres que quieran abortar. ¿Objetivo? Rescatar vidas del aborto. Así lo presentan en rueda de prensa y comunicado conjunto el pasado jueves 12. El asunto pasó relativamente desapercibido hasta que el grupo Prisa decidió hacer un ‘caso belli’ del asunto. Angels Barceló lo calificó de acoso y marcó la pauta de otros comunicadores. A partir de aquí, los populares empezaron a ponerse nerviosos. El tema del aborto estaba opacando su fácil opoisición al gobierno por ‘si es si’, sedición y malversación. Sémper sale en tromba y califica de “chollo” a Vox para el sanchismo mientras Feijóo guarda silencio. Toda la presión sobre Mañueco que sale en declaración institucional para defender la autonomía de Castilla y Léon y sus propias decisiones. Eso sí, rebaja el compromiso: ya no será imperativo para los médicos y potestativo para las mujeres, sino al revés: potestativo para las mujeres y sólo entonces imperativo para el sistema sanitario. Y el orden de los factores sí altera el producto…
Este es el acuerdo adoptado por la Junta Directiva Nacional del PP
• El número de compromisarios será de 3.109
• Esteban González Pons preside el Comité Organizador del Congreso y Juan Carlos Vera es el secretario
• La JDN ha aprobado el Reglamento del Congreso que es el mismo que el de 2018 con las variaciones
correspondientes a las fechas
• Para ser precandidato a la Presidencia del Partido será necesario presentar el apoyo de, al menos, 100 militantes
• Si hay más de un candidato la campaña electoral se iniciará el 11 de marzo, tendrá una duración de 10 días y finalizará el día 20 de marzo, 2022.-
Hecatombe en el PP: La catarsis inevitable para su supervivencia
Miguel Massanet Bosch. Esa algo que estaba sobre la mesa, pero que todos intentaban disimular. Las discrepancias internas entre los distintos sectores del PP cada día se han estado haciendo más evidentes y, pese a lo que nos pueda doler a los que siempre hemos votado por dicha formación, no podemos alegar sorpresa ante lo que acaba de venírsenos encima. Es la maldición de la derecha, su talón de Aquiles: en cada ocasión en la que se le ponen las cosas a huevo, encuentra el medio más eficaz para echarlo todo a perder. El PP, un partido de gran raigambre en la política española, sin embargo, se asfixia en sus propios eslóganes. Siempre da la sensación de que habla ex cátedra pero que, cuando se hurga un poco, lo que sale es la podredumbre de la corrupción, las contradicciones entre lo que predica y sus comportamientos, en ocasiones, poco dignos cuando no delictivos.