En 2023 ya se han registrado 2.814 procedimientos concursales
En los primeros cinco meses de 2023 se han registrado 2.814 procedimientos concursales y 14.504 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. El 92% de los procedimientos concursales iniciados hasta mayo corresponden a concursos, 2.585, los planes de reestructuración llegan a 172 y se han registrado 57 procedimientos especiales.
El Gobierno podría obligar a facturar electrónicamente a todo el tejido empresarial español
Aparentemente, no se está contemplando el despliegue de ninguna plataforma pública y gratuita para que las empresas y autónomos puedan utilizar otros métodos de comunicación en su facturación electrónica, usando conexiones desde sus sistemas corporativos, como ya hacen con FACE o FACEB2B, que les permita cumplir con la nueva norma sin costes adicionales. Teniendo en cuenta el número de empresas y autónomos que hay en España más de 3,4 millones de las primeras y 3,3 millones de los segundos, este pequeño coste por factura representa un coste de intermediación de unos 1.000 millones anuales. Como ejemplo, una pyme que emita 500 facturas tendría un coste de unos 25 euros al mes.
El plazo de pago de las empresas en el primer trimestre es el más elevado desde 2013
El plazo medio de pago en el que las empresas españolas hacen efectivas sus facturas sube hasta 96,99 días en el primer trimestre de 2022, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas Españolas* publicado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Se trata del sexto trimestre consecutivo de subida, quedando medio día por encima del trimestre anterior y sumando 2,86 en un año, siendo el más alto desde el tercer trimestre de 2013.
La semana laboral de cuatro días y su viabilidad
La semana laboral de cuatro días es un asunto que se está colocando en el centro del debate actual sobre cómo afrontar el futuro del trabajo y del rendimiento empresarial. Cada vez más empresas en todo el mundo están probando qué efecto tiene en sus resultados y en la satisfacción de sus empleados el cambio de una semana laboral de cinco días a una de cuatro, así como el papel que la tecnología y la automatización pueden jugar en esta transformación.
Ebury: “Mantenemos nuestra opinión positiva sobre el Real Brasileño, la moneda con mejor comportamiento entre las emergentes”
Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, mantiene una opinión positiva sobre el Real Brasileño, que continúa siendo la moneda que mejor se ha comportado entre las emergentes. “Tanto los elevados precios de las materias primas como los altos tipos de interés reales positivos, un nivel todavía amplio de reservas de divisas y unos términos comerciales elevados, deberían permitir que el BRL siga registrando ganancias frente al dólar estadounidense a lo largo de 2023”. Ebury cree además que la eliminación de la incertidumbre política tras las recientes elecciones puede proporcionar un apoyo adicional para el real a corto plazo.
El dólar está fortaleciendo su posición en comparación con las principales monedas del mundo
La moneda estadounidense está fortaleciendo su posición en comparación con las principales monedas del mundo. En lo que va de 2022, el valor del dólar ha tocado niveles que no se veían desde principios de los 2000, casi alcanzando la paridad con el euro y creciendo fuertemente frente al yen japonés, una de las monedas más estables en las últimas décadas. El dólar también ha ganado terreno frente a la libra esterlina –casi en la misma magnitud que con el euro– y en menor medida con respecto al yuan chino.
En el primer semestre del año se han constituido 55.482 empresas en España
En el primer semestre del año se han constituido 55.482 empresas en España, un 1 % menos que durante el mismo periodo en 2021, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. El capital invertido para ello en lo que llevamos de 2022 disminuye un 6 %, hasta 2.652 millones de euros, 371 en junio, mes en el que la caída es del 19 %. Las tres empresas constituidas con mayor inversión durante este último mes son: Emersoc Suministros Médicos SL (25 millones de euros), Domingo Alonso Retail SL (21 millones de euros) y Astilleros Ría de Vigo SA (15 millones de euros), localizadas en Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Vigo respectivamente.
Madrid concentra el 23 % de las creaciones en lo que llevamos de año
Hasta el mes de noviembre se han constituido 93.118 empresas en España, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esto representa un aumento del 30 % respecto al mismo periodo el año pasado, aunque los meses de abril y mayo del 2020 tuvieron cifras más bajas de lo habitual debido a la pandemia.