Principal

Diario YA


 

La frontera polaco-bielorrusa es el escenario de una de ellas

Polonia víctima de una guerra híbrida

José Luis Orella. Las guerras híbridas son como se denominan a los nuevos enfrentamientos entre países o bloques, donde se utilizan instrumentos irregulares hasta ahora no conocidos como la tecnología informática, las presiones económicas, las fake news y la manipulación de la trata humana. La frontera polaco-bielorrusa es el escenario de una de ellas, donde se ve la tragedia de miles de refugiados guiados por los tratantes de personas, que son utilizados por el régimen bielorruso como ariete en la frontera más oriental de la Unión Europea.

Primacía de la Constitución – primacía de la democracia

Artículo de Mateusz Morawiecki, Primer Ministro de la República de Polonia

Hoy la Unión Europea se encuentra en un momento difícil. Seguimos teniendo que enfrentarnos a nuevas olas de la pandemia. Acabamos de iniciar el proceso de reconstrucción de nuestras economías tras la crisis provocada por la necesidad de restringir la vida económica. Todavía no hemos puesto en marcha del todo el Fondo de Reconstrucción, y ya se vislumbra en el horizonte el riesgo de una crisis energética. Las subidas de los precios del gas golpean el bolsillo de los ciudadanos de a pie. Por primera vez en la historia de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, las futuras generaciones no pueden estar seguras de que les vayamos a dejar en herencia un futuro mejor.

bajo la presidencia del Rey de España y el presidente de Portugal

Canarias acoge el primer acto panibérico de la historia

Pablo González Velasco - Coordinador General de ELTRAPEZIO.EU. Tenerife recibe hoy a los ministros de Justicia de los países de lenguas española y portuguesa de América, África, Europa y Asia, bajo la presidencia del Rey de España y el presidente de Portugal, en el primer acto oficial panibérico de la historia. Los ministros de los 28 países iberoamericanos y de lengua portuguesa, representando a los 715 millones de personas que hablan español y portugués, van a protagonizar en Canarias la primera conferencia oficial del espacio multinacional panibérico, donde van a suscribir la Declaración de Tenerife.

Esa Guerra nunca fue liquidada justamente

Roger MOORHOUSE. Historiador británico y germanista especializado en la historia de la Europa Central moderna, con especial énfasis en la Alemania nazi, el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Publicó, entre otros, "Polonia 1939". Las relaciones de Polonia son sus vecinos siguen siendo un reto –en el este, una agresiva Rusia que mira para atrás, en el oeste, esos países de la UE que parecen querer olvidarse por completo del pasado. El 1 de septiembre de 1939 suele ser la fecha considerada como el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Aunque en la vida nada está escrito en piedra. Por supuesto, un perfeccionista podría querer señalar que los británicos y los franceses declararon la guerra apenas el 3 de septiembre, por lo que esa fecha marca la conversión de la guerra entre Alemania y Polonia en la Guerra Mundial.

Superar la herencia económica de la Segunda Guerra Mundial

Beata DASZYŃSKA-MUZYCZKA. Presidente del consejo de administración del banco Gospodarstwa Krajowego. Polonia es uno de los países que sufrieron las devastaciones más grandes en el s. XX. Durante la Segunda Guerra Mundial murieron 6 millones de polacos. Las potencias vencedoras cambiaron nuestras fronteras. A cambio de Kresy [tierras fronterizas polacas del este], a Polonia se le dio Silesia y Pomerania devastadas.
Una tragedia total de la Segunda Guerra Mundial encubre en la imaginación pública el hecho de que ya después de la Primera Guerra Mundial Polonia fue uno de los países más devastados en el mundo, un país con la industria en ruinas.

SPD gana las elecicones

Así vota Alemania desde 2013

El Partido Socialdemócrata (SPD) ha ganado las elecciones en Alemania celebradas este domingo, con un 25,7% de los votos, según datos provisionales de la autoridad electoral federal. La coalición formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) ha conseguido el 24,1%. Los socialdemócratas, con su candidato Olaf Scholz al frente, han obtenido un 5,2% más que en los comicios de 2017, aunque están lejos de la amplia victoria que vaticinaban. El bloque conservador, sin Merkel como candidata tras 16 años, cae a mínimos históricos, perdiendo un 8,8% de apoyo.

“Volví la espalda a los gobernantes al comprobar que ahora llaman gobernar al regateo por el poder con la chusma.” Nietzsche.

La UE y EE.UU entregan los afganos a los talibanes

Miguel Massanet Bosch. Se podría decir aquello de que “para este viaje no hacían falta alforjas” y, con mayor motivo todavía, si tomamos en cuenta que esta guerra de Afganistán ha durado 20 años y ha costado muchos cientos sino miles de muertos, tanto a las tropas de la ONU como a las del resto de naciones que han intervenido en ella, principalmente EE.UU y Canadá.